El martes, día 5 de octubre, empezamos el segundo año de esta aventura: leer y conversar en grupo.
Después de ver caras conocidas y otras nuevas, de saludarnos, de preguntarnos por el verano y las vacaciones, y de echar de menos algunas ausencias, el conductor del taller, Alejandro, comienza dándonos la bienvenida y hace un resumen de cómo se le ocurrió esta idea y la puso en marcha, y del éxito del curso pasado. Sin duda, más adelante nos lo comentará en este blog que hoy empieza.

Los tertulianos, como siempre, estuvieron exquisitos y dejaron detalles importantes que a continuación mencionaré:
“El Quijote, en cada capítulo que lees, es una lección que abres”;
“Limpiando el polvo, muchas veces me paraba, cogía el libro, leía un párrafo e inmediatamente, lo dejaba en su sitio”;
“Me he apuntado al taller, quizás sea un poco por la obligación de leerlo”;
“Me daba miedo meterme con él, estaba atravesando un momento malo en mi salud, pero después lo encontré tan tierno, tan sensible, vamos… Además soy de la Mancha”;
“lo leí y lo disfruté mucho”;
“ha habido capítulos que incluso me he llegado a enfadar con Cervantes”;
“Al apuntarme al taller no sabía que íbamos a leer este libro, pero al mencionarlo me ha trasladado a mi país, allí en Lima, esperando a mi bebé. En Perú lo teníamos como en fascículos, y mientras esperaba en el hospital, porque vino con problemas, empecé a leerlo y fue mi mejor médico, me dio serenidad y tranquilidad. Fue algo imborrable”;
“se lo regalé a mi padre en 1967 y siempre estaba leyéndolo, yo mientras tanto, estaba bailando, con los amigos, con la novia… Después, mi padre, antes de morir, me regaló a mí otro Quijote, este que veis aquí, y fue entonces cuando lo leí, y ahora no me importa volver a leerlo”.
“Limpiando el polvo, muchas veces me paraba, cogía el libro, leía un párrafo e inmediatamente, lo dejaba en su sitio”;
“Me he apuntado al taller, quizás sea un poco por la obligación de leerlo”;
“Me daba miedo meterme con él, estaba atravesando un momento malo en mi salud, pero después lo encontré tan tierno, tan sensible, vamos… Además soy de la Mancha”;
“lo leí y lo disfruté mucho”;
“ha habido capítulos que incluso me he llegado a enfadar con Cervantes”;
“Al apuntarme al taller no sabía que íbamos a leer este libro, pero al mencionarlo me ha trasladado a mi país, allí en Lima, esperando a mi bebé. En Perú lo teníamos como en fascículos, y mientras esperaba en el hospital, porque vino con problemas, empecé a leerlo y fue mi mejor médico, me dio serenidad y tranquilidad. Fue algo imborrable”;
“se lo regalé a mi padre en 1967 y siempre estaba leyéndolo, yo mientras tanto, estaba bailando, con los amigos, con la novia… Después, mi padre, antes de morir, me regaló a mí otro Quijote, este que veis aquí, y fue entonces cuando lo leí, y ahora no me importa volver a leerlo”.
Bueno, ya termino, esperando que me perdonéis por si he cometido alguna falta o he explicado mal algo: la falta de tiempo es lo que tiene. Espero que los demás miembros del grupo se animen a exponer sus opiniones, o sus escritos, o sus fotos, o sus vídeos, para poder hacer de éste un foro común para todos. También esperamos que a quienes entren en este blog y les interesen las experiencias que aquí encuentren, colaboren con sus opiniones, sus criticas y también con todas las vivencias que quieran compartir.
Hola estoy
ResponderEliminarHola chicos, veo que no os animais a hacer algun comentario respecto a la charla del martes, yo a la del 5 no pude asistir( y bien que lo sentí). Debo decir que me sorprendió lo numeroso del grupo, pensaba que a "cierta edad" si no habías leido al "Hidalgo Caballero" ya lo dejabas por imposible, pero allí estabamos todos dispuestos a defender a fuerza de palabra lo que de Quijote y Sancho, es decir, de idealista y pragmático, hemos acumulado en nuestra mochila. debo decir que hubo de todo: entusiastas, enfadados,expectantes, pero sobre todo dispuestos a escuchar y a disfrutar de la lectura. Gracias Paco por la idea de crear este blog donde podamos continuar la tertulia, Hasta el martes. Aurelia.
ResponderEliminarHola a todos,
ResponderEliminarAnte todo dar las gracias a Paco por su entusiamo, y entusiamo es lo que yo estoy empezando a sentir leyendo y compartiendo con este grupo. Me sorprendió ver la cantidad de gente que lo forma y también me sorprendió todo lo que aportais. No sé si será por vosotro o por que ya era hora, pero creo que por fin voy a conseguir leermelo enterito. Un saludo,
Susana.